TORTUGAS DE AGUA

Si bien las tortugas de agua o semiacuáticas son relativamente resistentes, requieren ciertos cuidadosimportantísimos que muchas veces se desconocen, sobre todo a lo que se refiere a las tortugas de los géneros TrachemysPseudemys , Graptemys y Mauremys que son las más populares o comercializadas en los diferentes países (aunque es aplicable a la gran mayoría de tortugas de agua) y que si bien ya hemos comentado en otras página y artículos, enumeraremos a continuación :
– Acuaterrario   Son tortugas que requieren de un acuaterrario, estanque o acuario para tortugas, el cual debemos colocar en un lugar seguro, firme y sin ruidos fuertes o bruscos que puedan perturbar a nuestra tortuga.Dicho acuaterrario deberá constar de dos zonas claras :
  • Zona Acuática : Es donde pasará mayormente nuestra tortuga, por lo tanto debe ser la más importante y lo más grande posible en el acuario o acuaterrario.
  • Zona Seca : La zona seca, será el lugar donde las tortugas puedan ir a tomar el sol para calentarse y recibir los rayos ultravioletas. Deberá haber una RAMPA  también para que la tortuga acceda a esta zona desde la zona de agua.
En referencia al agua del acuaterrario debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
– Cambiar de agua y limpieza. Las tortugas ensucian mucho el agua debido a que producen muchos desechos, y por lo tanto es fundamental limpiar con frecuencia o renovar con agua limpia la pecera o acuaterrario. Si disponemos de un flitro en el acuaterrario, no será necesario cambiar el agua tan frecuentemente pero aun así será necesario cambiar el agua. También hay productos que eliminan el mar olor, y mantienen el agua limpia y fresca, pero en principio no son necesarios, si hacemos un mantenimiento adecuado, así que serían más un complemento.
 Eliminar el cloro del agua. En muchos países el agua de grifo contiene cloro por lo cual es imprescindible dejar descansar o reposar el agua al menos 24 horas antes de introducirla en el acuaterrario y a la tortuga dentro ,  o utilizar algún producto para eliminar el cloro, ya que éste puede dañar a nuestra tortuga sobre todo a los ojos. (Hay autores que no le dan mayor importancia ya que el cloro se evapora y las tortugas pueden tolerarlo 24 horas con sus dobles párpados, pero sí es algo que les daña y molesta, y es por eso que Si recomendamos eliminar según nuestra propia experiencia )
Puedes leer más sobre el acuaterrario en el siguiente artículo de acuaterrario para tortugas de agua y éste otro de como mantener el acuaterrario para tortugas.
– Iluminación:  Normalmente, las tortugas irán a la zona seca a tomar el sol.  Como es lógico, La luz natural, es la mejor iluminación , y lo ideal sería una exposición diaria de al menos unas 2 horas a 3 horas.  La luz ultravioleta (UV) es sumamente importante ya que es necesaria para que sintenticen la vitamina D3, que es  necesaria para general el calcio.  Ya que las tortugas son básicamente hueso y caparazón  el espectro lumínico (UV-A, UV-B y UV-C), es fundamental para prevenir enfermedades y mal formación. Hay tubos fluorescentes o lámparas especiales para esto, y deberíamos conseguir una lámpara UV-B necesaria para nuestra tortuga (normalmente 5.0)
La comida o alimento vivo también es importante, ya que estimulan a la tortuga y sus sentidos,  y podrían ser  Grillos que Constituyen un alimento completo y nutritivo que puede proporcionarse de manera regular,o  escarabajos, que  son un alimento completo. Sin embargo pueden ser muy agresivos, por lo que no se recomienda darlo a tortugas jóvenes y peces de agua dulce.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

ADVERTENCIAS ANTES DE COMPRAR UNA MASCOTA EXOTICA

Antes de comprar un animal exótico debes tener en cuenta sus cuidados sus gustos su alimentación su abitad y otras cosas mas